
UD Las Palmas y Real Sociedad se repartieron los puntos en el estreno liguero 2009-2010. Dos rivales que demostraron buenas hechuras y condimentos para aspirar a lo alto. Se adelantó Agirretxe, tras culminar una jugada personal, y empató Cejudo, con una gran volea, antes del descanso. Ambos equipos demostraron desde el primer minuto de campaña que son aspirantes a estar en la parte alta de la tabla. Tras los habituales minutos de tanteo, comenzaron a llegar las ocasiones en ambas porterías. El intercambio, aunque favorable en número para los locales, fue más productivo para los donostiarras.
Fue la Real Sociedad quien avisó primero, con una falta de Elustondo desde lejos, que golpeó en un zaguero amarillo y que Pindado detuvo con una acertada rectificación. A partir de esa jugada, la UD Las Palmas comenzó a labrar su mejor fútbol. Márquez pudo abrir la cuenta en una de esas que nunca falla, delante de Bravo, pero que el chileno estuvo acertado para atajar.
Apenas dos minutos después, Rondón pudo cabecear a red, pero su disparo salió desviado. Y Jorge completó el triplete de ocasiones, con un disparo desde el borde del área, que se estrelló en un defensa antes de completar su camino a red. Entre medias, Lesma López sancionaba con fuera de juego una peligrosa jugada para los donostiarras que hubiera dejado solo a Nsué ante Pindado.
Inesperado mazazo
Parecía la UD Las Palmas crecer en el partido. El público se divertía con el creativo juego amarillo. El único contratiempo, el mal estado del terreno de juego, que impedía mejor circulación del balón. Y en estas llegó la tragedia. Agirrexte se fabricó una genialidad dentro del área para batir con un magistral disparo cruzado.
La Real Sociedad pudo aumentar la cuenta con una jugada que Miguel García sacó bajo palos cuando las filas donostiarras cantaban el 0-2. Y el fútbol, que anteriormente había sido injusto con los amarillos, le devolvió parte de su botín con el empate. En un contragolpe, Jorge robó el balón dentro del área rival y cedió para Cejudo, que remató el empate con una volea en escorzo.
Los de Kresic, espoleados por el empate antes del descanso, salieron a por el partido en la segunda parte. Rondón, con potencia y clase, recorrió prácticamente todo el campo rival para buscar la cal de fondo y ceder atrás. Un defensa estuvo a punto de colar en propia meta. Álvaro Cejudo volvió a probar un minuto despúes, con el impedimento de un seguro Bravo.
El partido, con el paso de los minutos, se fue enredando y el partido perdió continuidad en el ritmo de juego. El juego parado y la estrategia fueron cobrando protagonismo. Parecía que el que marcara se llevaría el partido. De hecho, un despiste estuvo a punto de costar caro.
A pesar de haber gastado energías a lo largo de todo el choque, Rondón se mostró incombustible durante todo el partido. Apenas restaban cinco minutos para el final, y estuvo a punto de decantar la balanza para los amarillos. Centro de Juanpa al segundo palo y el venezolano 'se congeló' en el aire. Su remate lo saca con prodigiosa mano Bravo.
Y la proeza se puso algo más cuesta arriba con la expulsión de David González, en su segunda amarilla, intentando tapar un robo de un jugador realista. Los donostiarras se vinieron arriba en los últimos extertores del partido, aprovechando su superioridad numérica, pero sin cambiar el resultado final del partido.