
Los 63 piratas somalíes que retenían el atunero Alakrana han abandonado el atunero vasco, según ha confirmado el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero. "El Alakrana navega libremente hasta aguas más seguras y todos sus tripulantes están sanos y salvos", ha comentado Zapatero en rueda de prensa en torno a las 14.25 de la tarde, horas después de que el Gobierno pidiera "prudencia" y Presidencia avisase a los ministros de Defensa, Asustos Exteriores y Medio Ambiente y medio Rural, de viaje de trabajo en el exterior, de que regresasen a Madrid para incorporarse a la célula de crisis del Alakrana reunida en el Palacio de la Moncloa.
El presidente del Gobierno ha querido "trasladar todo el afecto a la tripulación, a las familias y al armador del barco" tras unos días de angustia, exactamente desde el 2 de octubre, fecha en la que el atunero vasco fue apresado.
"Muchos de nuestros colegas han abandonado el barco español. Podríamos liberarlo hoy", aseguraba un pirata desde la costa en la que estaban desembarcando los secuestradores horas antes. Dicho contacto aseguraba que esperaban que el proceso terminara sin incidentes.
Ahora el pesquero se dirige a las Islas Seychelles, donde está previsto que atraque este mismo jueves y, desde allí, los marineros españoles volarán a España para reunirse con sus familias previsiblemente este viernes.
Un rescate de 2,68 millones de euros
Según ha podido saber 20minutos.es a través de fuentes de Defensa, el rescate de los tripulantes del Alakrana ha costado 2,68 millones de euros que han sido pagados vía Londres. "Estamos comprobando el dinero", aseguraba otro de los piratas contactado por la agencia francesa AFP, cuando aseguraba que "técnicamente" el barco y sus marineros habían sido ya liberados.
De este apartado Rodríguez Zapatero no ha querido comentar nada. Sólo ha dicho que comprende "el interés informativo, pero la prudencia y la paciencia son fundamentales para este tipo de situaciones".
Por otra parte, el presidente del Gobierno ha estado en contacto con el líder de la oposición, Mariano Rajoy, para transmitirle las últimas novedades y sobre la liberación del atunero, según confirmaba esta mañana Soraya Saénz de Santamaría. Zapatero ha querido subrayar "la colaboración de Rajoy que ha propiciado un clima de apoyo propicio".
Zapatero también ha querido trasladar sus felicitaciones a los diplomáticos, militares, a la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, a la ministra de Defensa, Carmen Chacón, al ministerio de Asuntos Exteriores, a un gran número elevado de países..." en definitiva, a todos los que han hecho posible esta "buena noticia para todo el país", apostilló el presidente del Gobierno.
Los rehenes esperaban su liberación inminente
En la mañana de este martes, Ricardo Blach, patrón del alakrana, aseguraba que el secuestro podría resolverse antes de dos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario